Archivo de la categoría: Ciencia

Breve alegato contra la neutralidad axiológica de la ciencia

La ciencia no es axiológicamente neutra. La ciencia está cargada de valores, que la constituyen de manera substancial. Afirmar que la ciencia es axiológicamente neutra sólo tiene sentido en el supuesto de que la definamos únicamente como un conjunto cerrado … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Filosofía de la ciencia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Los mimbres y el cáñamo: cordajes necesarios para una filosofía de la biología

Tradicionalmente la filosofía de la ciencia se ha centrado en el estudio de la física. Y siendo así, ha abordado una gran cantidad de cuestiones relacionadas: la naturaleza nomotética de sus leyes y su carácter hipotético-deductivo, las cuestiones referidas a … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Filosofía de la ciencia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Tres visiones de la relación entre filosofía y ciencia: Sokal, Weinberg, Mayr

Las relaciones entre la ciencia -normalmente entre las ciencias naturales- y la filosofía nunca han estado muy claras. Desde un punto de vista histórico, y de acuerdo con la interpretación canónica consagrada, las diferentes ciencias humanas surgieron por gemación temática … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Filosofía, Filosofía de la ciencia | Etiquetado , , | Deja un comentario