Archivos
Categorías
Comentarios recientes
-
Entradas recientes
Anuncios
El pasado 13 de marzo falleció el filósofo estadounidense Hilary Putnam. Con su muerte, la filosofía académica pierde a uno de los pocos “filósofos totales” todavía vivos. Es esta una denominación que define a aquellos pensadores que han cubierto de … Seguir leyendo
Hola a todos. Hoy hablaré sobre mi posición actual sobre el libre albedrío. Yo estoy tomando la decisión, según mi propias intuiciones introspectivas, de escribir esta entrada y hacerlo de la forma en que lo hago. Según el determinismo ontológico, … Seguir leyendo
Las relaciones entre la ciencia -normalmente entre las ciencias naturales- y la filosofía nunca han estado muy claras. Desde un punto de vista histórico, y de acuerdo con la interpretación canónica consagrada, las diferentes ciencias humanas surgieron por gemación temática … Seguir leyendo
Unos Apuntes sobre la Ontología de la Música 1.1. Una obra musical es una serie de indicaciones para una ejecución musical en la cual el intérprete no tiene libertad, o su libertad es muy restringida, de tal forma que en … Seguir leyendo
Desde principios de enero de 2015 el autor de este blog colaborará de forma habitual en el blog de filosofía El Café de las Mónadas, creado y mantenido por Janou Glaeser. Un blog, éste, que desde aquí se recomienda vivamente … Seguir leyendo
A partir de hoy, viernes, 26 de septiembre de 2014, el autor de esta bitácora va a tener el honor de colaborar en otro blog, “Filosofía en la red“. Se trata de un proyecto colectivo que pretende convertirse en referencia … Seguir leyendo
[Este texto ha aparecido en la página web de ARP-SAPC, esto es, Alternativa Racional a las Pseudociencias – Sociedad Para el Avance del Pensamiento Crítico. Aquí se presenta con unas mínimas modificaciones.] Sostenía Isaiah Berlin que los pensadores y los … Seguir leyendo