Archivo de la categoría: Epistemología

La insoportable levedad del test de Turing y la filosofía del Minotauro

Ojalá me lleve a un lugar con menos galerías y menos puertas. ¿Cómo será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de hombre? ¿O será como yo? [Jorge Luis Borges, … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología, Filosofía de la mente, Ontología | Etiquetado , , | Deja un comentario

Una refutación davidsoniana del EAAN

Hola a todos. Hoy me propondré refutar el EAAN en su versión más explícita (ya que antes habríamos atacado tanto Corroza como quien escribe algunos aspectos de tal argumento, pero no al argumento entero). El profesor Alvin Plantinga, uno de … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología, Sin categoría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

De cómo probar que existe un mundo exterior.

Imagine un mundo distinto al nuestro, que albergue cerebros distintos a los nuestros. Imagine ahora que esos cerebros, con esos estímulos tan diferentes, a su vez «compensan» esa diferencia al ser ellos mismos diferentes a los nuestros verdaderos cerebros, de … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología | 4 comentarios

Naturalismo frente a evolución y el argumento de Plantinga: una aproximación crítica

[Este texto apareció originalmente en el blog El Café de las Mónadas. Aquí se presenta ligeramente modificado] ¿Es la evolución biológica incompatible con el naturalismo? A primera vista, ésta parece una pregunta contradictoria. En efecto, si pensamos en el naturalismo … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología, Filosofía de la ciencia | Etiquetado , , | Deja un comentario

El conocimiento como creencia verdadera justificada: nuevos contraejemplos à la Gettier y algunos intentos de respuesta

En un post anterior se aludía al desafío que suponían los ejemplos formulados por el filósofo Edmund Gettier a la definición tradicional de «conocimiento» como «creencia verdadera justificada». Los dos contraejemplos presentados por este autor en 1963 se han visto … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología | Etiquetado , , , | 1 Comentario

¿Es conocimiento la creencia verdadera justificada? Los contraejemplos Gettier

         Edmund Gettier (1927- ). A la derecha, diagrama obtenido del blog ‘Ateist Logic Fail‘. En 1963 el filósofo estadounidense Edmund Gettier, de la Universidad de Massachusetts, publicó un breve artículo en la revista Analysis titulado Is Justified True … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología, Sin categoría | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

La epistemología social y la nueva identidad del sujeto cognoscente: las comunidades como agentes epistémicos

Para entender qué es la epistemología, la praxis filosófica aconseja acudir a las máximas autoridades sobre la cuestión. A los maestros. Les Luthiers: «Cumbia epistemológica», del espectáculo ‘Lutherapia’. Empecemos por dos definiciones preliminares. En primer lugar, la epistemología. La epistemología … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología | Deja un comentario