Archivo del Autor: jmglaeser

Una refutación davidsoniana del EAAN

Hola a todos. Hoy me propondré refutar el EAAN en su versión más explícita (ya que antes habríamos atacado tanto Corroza como quien escribe algunos aspectos de tal argumento, pero no al argumento entero). El profesor Alvin Plantinga, uno de … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología, Sin categoría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Mi posición actual sobre el libre albedrío.

Hola a todos. Hoy hablaré sobre mi posición actual sobre el libre albedrío. Yo estoy tomando la decisión, según mi propias intuiciones introspectivas, de escribir esta entrada y hacerlo de la forma en que lo hago. Según el determinismo ontológico, … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía | Etiquetado | Deja un comentario

Mero ateísmo.

Hola a todos. Hoy les quiero presentar algunos argumentos a favor del ateísmo y refutar otros a favor del teísmo. Espero que los disfruten. PRIMERA PARTE. ARGUMENTOS A FAVOR DEL ATEÍSMO. (A) El argumento de la carga de la prueba. … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Dos Ensayos sobre el Contenido Mental

Hola a todos. Hoy hablaré sobre el contenido mental, entendiendo a éste como «el contenido mismo de los pensamientos, es decir, acerca de qué son». Y cuando digo pensamientos sigo la definición estricta de «proposiciones mentales», es decir, proposiciones (burdamente … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

De cómo probar que existe un mundo exterior.

Imagine un mundo distinto al nuestro, que albergue cerebros distintos a los nuestros. Imagine ahora que esos cerebros, con esos estímulos tan diferentes, a su vez «compensan» esa diferencia al ser ellos mismos diferentes a los nuestros verdaderos cerebros, de … Seguir leyendo

Publicado en Epistemología | 4 comentarios

El Desafío del Dios Maligno de Stephen Law.

Este es Stephen Law. Hola a todos. Hoy voy a introducir el desafío del Dios maligno, de Stephen Law. Es algo así: Considerar un Dios omnipotente, omnisciente y todo-amor. Considerar luego un Dios omnipotente, omnisciente, y todo-odio. Después de todo, … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Unos Apuntes sobre la Ontología de la Música

Unos Apuntes sobre la Ontología de la Música 1.1. Una obra musical es una serie de indicaciones para una ejecución musical en la cual el intérprete no tiene libertad, o su libertad es muy restringida, de tal forma que en … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía, Otras, Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario